Un mundial tiene un gran valor, tanto que hay que esperar cuatro años para disfrutarlo. Una de las grandes expectativas (además de conocer el lugar y los invitados) es conocer la imagen del protagonista del evento: el balón.
Lukas Urbicht y Moritz Rose (@lumo723), son dos amigos amantes de los sneakers y los deportes; esa afición les ha dado un conocimiento y bagaje importante cuando de diseño se trata.
Por ello, se han dado a la tarea de seleccionar para KRIMY su TOP 10 de los mejores balones usados en las copas del mundo de la FIFA.
Esta es su selección:
10. Azteca (México 1986)
Campeón: Argentina (3-2 vs Alemania Occidental); Estadio Azteca, Ciudad de México, México; 29 de junio de 1986.
Comenzamos nuestra lista con una bonita variación del atemporal adidas Tango Ball. Fue la primera vez que un balón incluyó un diseño inspirado en la nación anfitriona, elementos muy interesantes de la arquitectura azteca y los murales de México.
9. Etrusco Unico (Italia 1990)
Campeón: Alemania Occidental (1-0 vs Argentina); Estadio Olímpico, Roma, Italia; 8 de julio de 1990.
Una vez más, una hermosa variación del atemporal adidas Tango Ball. El diseño del balón se basa en el arte de los etruscos, un pueblo que vivió en el país en la antigüedad y que forma parte de la larga historia de Italia. Nos encantan los adornos y el león: ¡bonito diseño!
8. Brazuca (Brasil 2014)
Campeón: Alemania (1-0 vs Argentina); Estadio Maracaná, Rio de Janeiro, Brasil; 13 de julio de 2014.
El diseño de la pelota nos da una agradable sensación de samba, ideal para Brasil, sede del torneo. Y el hecho de que se haya utilizado durante la victoria de Alemania en la copa del mundo le da algunos puntos extra.
7. Adidas Telstar 18 (Rusia 2018)
Campeón: Francia (4-2 vs Croacia); Estadio de Loujniki, Moscú, Rusia; 15 de julio de 2018.
El diseño pixelado nos recuerda mucho al Telstar 1970 Ball original y nos encanta su diseño atemporal. Pero, desafortunadamente, el diseño no tiene una relación cercana con la nación anfitriona Rusia.
6. Teamgeist (Alemania 2006)
Campeón: Italia (1-1; 6-5 en penales vs Francia); Estadio Olímpico, Berlín, Alemania; 9 de julio de 2006
Este balón es muy especial para nosotros. El Teamgeist fue el balón oficial del Mundial 2006 colocado en nuestro país, Alemania. Tenía un aspecto muy futurista y minimalista y nos encanta el minimalismo.
5. Jabulani (Sudáfrica 2010)
Campeón: España (1-0 vs Países Bajos); Estadio Soccer City, Johannesburgo, Sudáfrica; 11 de julio de 2010.
Creemos que el diseño del balón se adapta muy bien al anfitrión de la Copa del Mundo, Sudáfrica. Con un bonito juego de colores y bonitos elementos de diseño, como un patrón en zig-zag, esta pelota tiene un aspecto único. Gran diseño a nuestros ojos.
4. Tango Durlast (Argentina 1978)
Campeón: Argentina (3-1 vs Países Bajos); Estadio Antonio Vespucio Liberti, Buenos Aires, Argentina, 25 de junio de 1978.
El Tango es más o menos la primera bola con diseño. Las tríadas crean una impresión óptica de 12 círculos idénticos. Incluso, algunas variaciones de esta pelota inspiraron el diseño de las siguientes cinco pelotas de torneo de la Copa del Mundo.
3. Tricolore (Francia 1998)
Campeón: Francia (3-0 vs Brasil); Stade de France, Saint-Denis, Francia; 12 de julio de 1998.
Este es el primer balón multicolor de la Copa del Mundo y fue el primer balón que se separó del tradicional combo blanco y negro que se había utilizado hasta ese momento. Los colores nacionales de Francia azul, blanco y rojo y el pequeño logo de adidas están muy bien integrados en este diseño.
2. Telstar (México 70)
Campeón: Brasil (4-1 vs Italia); Estadio Azteca, Ciudad de México, México; 21 de junio de 1970.
Este fue el primer balón oficial real de la Copa del Mundo, el diseño de balón de fútbol más reconocido del mundo. Y hasta el día de hoy, el diseño sigue siendo el arquetipo del fútbol. Las letras doradas hicieron que este fuera aún más especial.
Dato curioso: el diseño se utilizó para que la pelota fuera más fácil de ver en las pantallas de televisión en blanco y negro. Este podría ser fácilmente nuestro número uno, pero hay otro diseño.
1. Fevernova (Corea-Japón 2002)
Campeón: Brasil (2-0 vs Alemania); Estadio Internacional, Yokohama, Japón; 30 de junio de 2002.
¡Nuestro número 1! Por primera vez, el diseño del balón de partido rompió por completo con todos los diseños tradicionales que habían existido hasta ese momento. Nos encanta el hecho de que la cultura asiática inspiró el diseño de un look colorido muy revolucionario. Este balón marca el comienzo de la era moderna del fútbol. ¡Esta pelota todavía nos da recuerdos especiales y la piel de gallina!
El mundial de Qatar 2022 está a un año de comenzar, y será en los próximos meses que conozcamos el balón que rodará en las canchas árabes
¿Será que desbanque a alguno de esta lista?
Si quieres saber más sobre el increíble trabajo de Lukas y Moritz, puedes hacer clic aquí.